Portada
Filosofía, ciencia y gastronomía se unen en una disciplina conocida como cocina tecnoemocional, que combina técnicas y elaboraciones de distintos platos, involucrando todos los sentidos del comensal para “explotar” sus recuerdos con los sabores de origen.
Hoy comparto con ustedes esta receta que en lo personal ¡me gustó mucho! Sobretodo a mi hijo que, cuando la probó me dijo: “Mamá nunca hiciste un postre tan rico (jajaja) y no es nada fácil porque no le gusta casi nada… nada que sea muy sano por lo menos ja! (eso si, nunca le dije que tenia calabaza shhh!) Espero que les guste y que puedan hacerla en sus casas tan facil como lo hago yo.
Hay alimentos que generalmente no son usados por considerarse “engordantes”. Están tildados así, pero en esta ocasión queremos destacarlos no sólo porque están entre los favoritos de muchas personas, sino que además aportan elementos a tu dieta que no están presentes en otros productos.
Se puede discutir su origen estricto pero es imposible negar que la pasta al modo italiano se gana los suspiros de cualquier amante de la buena cocina. ¿Querés saber cómo lograr una pasta a la italiana perfecta? Seguí los consejos del chef Alberto Giordano, oriundo de Milán, que cuenta los secretos que guarda en la cocina de su restaurante Ike Milano, ubicado en Martínez.
Una de las cocinas tradicionales que más ha logrado adaptarse a cualquier lugar del mundo ha sido la gastronomía china, que cuenta con numerosos detalles y curiosidades que van desde su preparación casi milenaria hasta lo diverso de sus platos.
Para hablar de la pizza habría que remontarse a Nápoles, Italia, aunque hay quien incluso tiende a hacer referencias a ella, por su forma y modo de preparación, desde la antigua Grecia, pero fueron sin duda los italianos quienes popularizaron el plato y lo llevaron fuera de sus fronteras, adaptándose a diferentes territorios hasta convertirse en un plato de comida inmensamente popular.
Iniciarse en el mundo culinario no es cosa sencilla, sobre todo cuando se debe superar la etapa amateur y presentar platillos más elaborados. Para esta transformación, existen reglas básicas que definen la buena cocina para convertirte en un auténtico chef.
El régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne, gana adeptos desde hace años alrededor del mundo. Incluso, más allá del vegetarianismo, existe es una forma de vida en la que el respeto por los animales se sitúa por encima de todo, el Veganismo. Conocé cuáles son los alimentos más exquisitos y populares en la gastronomía vegetariana y por qué pueden ser una experiencia culinaria en el paladar de cualquier comensal.
La fusión entre la creatividad y la tecnología, es el entorno nativo de la generación de Millennials, que ha incrementado el uso del smartphone para consultar recetas y ha olvidado revisar la biblioteca.
Su refinamiento en la elaboración, sus ingredientes y bagaje cultural, su romanticismo y hasta misticismo, han hecho de la cocina francesa, un referente mundial de la gastronomía.
Julio Figueroa, creador de OhMyBowl, un take away de comida saludable, dónde el Bowl es la estrella y recipiente de materias primas ,cocciones saludables, innovadoras y nutritivas nos comparte esta deliciosa receta de uno de sus bowls que ahora ofrece en JHONNY B GOOD donde es el chef ejecutivo de la cadena.